WhatsApp/Telegram 5551903507 Ventas 5524576777, 5565500360 ventas@controlverdemx.com

  • Home
  • Servicios
    • Chinches de cama
    • Cucarachas
    • Alacranes
    • Roedores
  • Desinfección
    • Virus Covid-19
    • Bacterias
    • Moho (hongos)
    • Calidad de aire
  • Pediculosis
    • Piojos y liendres
    • Tienda on line
  • Limpieza de colchones
    • Lavado de colchones
    • Ácaros del polvo
  • Plagas de madera
    • Escarabajos de la madera
    • Termitas de madera seca
  • Blog
  • Conocenos
  • Más
    • Home
    • Servicios
      • Chinches de cama
      • Cucarachas
      • Alacranes
      • Roedores
    • Desinfección
      • Virus Covid-19
      • Bacterias
      • Moho (hongos)
      • Calidad de aire
    • Pediculosis
      • Piojos y liendres
      • Tienda on line
    • Limpieza de colchones
      • Lavado de colchones
      • Ácaros del polvo
    • Plagas de madera
      • Escarabajos de la madera
      • Termitas de madera seca
    • Blog
    • Conocenos
  • Home
  • Servicios
    • Chinches de cama
    • Cucarachas
    • Alacranes
    • Roedores
  • Desinfección
    • Virus Covid-19
    • Bacterias
    • Moho (hongos)
    • Calidad de aire
  • Pediculosis
    • Piojos y liendres
    • Tienda on line
  • Limpieza de colchones
    • Lavado de colchones
    • Ácaros del polvo
  • Plagas de madera
    • Escarabajos de la madera
    • Termitas de madera seca
  • Blog
  • Conocenos

¿Conoces a los ácaros?

¿Los podemos ver?

Alergias respiratorias

Alergias respiratorias

A simple vista no se pueden observar, son organismos microscopicos, y esto propicia que le restemos importancia a esta situación. pensamos que no representan un peligro, hasta que nos damos cuenta de lo contrario. Y entonces debemos tomar acciones para poder combatirlos.

Alergias respiratorias

Alergias respiratorias

Alergias respiratorias

Un caso leve de alergia a los ácaros del polvo puede provocar goteo de la nariz ocasional, ojos llorosos y estornudos. En los casos intensos, la afección puede ser continua (crónica), de modo que genera estornudos constantes, tos, congestión, presión facial, un brote de eczema o un ataque intenso de asma.24 sept 2021

 

Alergias dermales

¿Qué es la sarna humana o escabiosis en la piel?

¿Qué es la sarna humana o escabiosis en la piel?

Las reacciones en la piel a consecuencia de tener ácaros en mi cama dependen de persona a persona. Pueden ser desde leves hasta severas.  

La inhalación, ingestión o contacto de los ácaros, subproductos del metabolismo y las heces pueden sensibilizar individuos susceptibles y causar asma, rinitis alérgica, dermatitis de contacto, enteritis y conducir a la anafilaxis.

 

¿Qué es la sarna humana o escabiosis en la piel?

¿Qué es la sarna humana o escabiosis en la piel?

¿Qué es la sarna humana o escabiosis en la piel?

 La sarna es una infestación cutánea parasitaria causada por ácaros.

Por lo general, la sarna se contagia de persona a persona por contacto físico.

Las personas con sarna sienten mucho prurito, aunque normalmente tienen pocos ácaros en el cuerpo.

La sarna se diagnostica explorando las áreas afectadas y, a veces, examinando muestras de piel con el microscopio.

El tratamiento de la sarna consiste en la aplicación de permetrina, lindano o spinosad sobre la piel y la toma de ivermectina por vía oral.

 

¿Qué puedo hacer?

Existen distintas medidas preventivas o ambientales para disminuir la concentración de ácaros.

  • El ambiente debe permanecer preferiblemente seco y soleado. Se recomienda mantener una humedad relativa por debajo del 50%, y una temperatura por debajo de 22 ºC.
  • En relación con la limpieza de la casa, se recomienda que sea frecuente en la superficie de los muebles y suelos, sin movilizar el polvo. Las superficies deben limpiarse con un paño húmedo o bayeta y con aspirador, evitando barrer y sacudir el polvo. Se recomienda utilizar aspiradores con filtro de partículas de alta eficiencia (HEPA). Hay que limpiar bien los rincones y, retirar los muebles y objetos que puedan acumular polvo.
  • Las personas con alergia respiratoria a ácaros no deben participar en las limpiezas generales, y en consecuencia no deben entrar en la habitación o domicilio al menos hasta una hora después de la limpieza.
  • Se debe tener especial atención con sofás y butacas, y aspirarlos de forma periódica. En general, deben evitarse superficies que acumulen polvo, moquetas, alfombras, tapicería, y papel pintado, cuya correcta limpieza es complicada y poco duradera.
  • Se debe revisar periódicamente el domicilio y reparar los problemas de humedad que se detecten. La presencia de humedad aumenta el desarrollo de ácaros.

¿Como eliminamos los ácaros del polvo?

Opción 1: Aspirado

Utilizamos una aspiradora con filtro HEPA.  En parte inferior de la aspiradora se encuentra un lampara con luz UV germicida, la cual funciona al mismo tiempo del aspirado. De esta forma se van eliminado los posibles alérgenos que pudieron haber quedado después del aspirado.

Opción 2: Vapor de agua

Mediante esta opción se aplica vapor de agua a una temperatura de 120°C. A esa temperatura se mueren los ácaros del polvo, los alérgenos depositados en el excremento de los ácaros, entre muchos otros microrganismos que pudieran estar sobre nuestro colchón.

Opción 3: Luz UV germicida

Una lámpara germicida es un tipo especial de lámpara que produce luz ultravioleta a una longitud de onda de 253,7 nm (UV). Esta radiación ultravioleta de onda corta perturba el apareamiento de las bases del ADN que provoca la inactivación de bacterias, virus y protozoos. 

La luz desinfecta todas las superficies que alcanza a tocar. La limitante es que si hay áreas que la luz no pueda tocar estas no se desinfectarán.​

Copyright © 2025 Control Verde Fumigaciones - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Home
  • Chinches de cama
  • Cucarachas
  • Alacranes
  • Roedores
  • Virus Covid-19
  • Bacterias
  • Moho (hongos)
  • Calidad de aire
  • Piojos y liendres
  • Tienda on line
  • Lavado de colchones
  • Ácaros del polvo
  • Termitas de madera seca
  • Conocenos

Política de cookies

Estas páginas web utiliza cookies para una mejor experiencia de navegación. 

RechazarAceptar y cerrar

Servicios especiales para desinfección y eliminación de moho

Te enseñamos a medir y a controlar la humedad relativa, este factor es el principal generador del crecimiento del moho en casa. ¿Te interesaría conocer la calidad del aire que respiras dentro de tu casa? Tienes asma, alergias respiratorias? Probablemente estes respirando un aire muy contaminado dentro de tu propia casa.

Más información